Brasil registró 450.000 accidentes laborales en 2020
Según un informe publicado en mayo de 2021 por el Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Brasil y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Brasil registró 446.881 accidentes laborales en 2020, de los cuales 1.866 resultaron en muertes. Considerando el período entre 2002 y 2020, la província de Minas Gerais ocupa el segundo lugar en número de profesionales lesionados, 46.901, solo detrás de São Paulo, con 148.103. Entre los países del G20, Brasil ocupa el segundo lugar en mortalidad en el trabajo, con 8 muertes por cada 100.000 relaciones laborales. Es responsabilidad de todos hacer que estos números disminuyan, para que tragedias como la de Brumadinho no vuelvan a ocurrir jamás.
Según un informe publicado en mayo de 2021 por el Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Brasil y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Brasil registró 446.881 accidentes laborales en 2020, de los cuales 1.866 resultaron en muertes. Considerando el período entre 2002 y 2020, la província de Minas Gerais ocupa el segundo lugar en número de profesionales lesionados, 46.901, solo detrás de São Paulo, con 148.103. Entre los países del G20, Brasil ocupa el segundo lugar en mortalidad en el trabajo, con 8 muertes por cada 100.000 relaciones laborales. Es responsabilidad de todos hacer que estos números disminuyan, para que tragedias como la de Brumadinho no vuelvan a ocurrir jamás.
Dia 7 vai ter concerto com Marcus Viana, autor da trilha do Pantanal, e debate com Padre Júlio, Marina Siva e Daniela Arbex
Leia +São Paulo é o líder, com 35% das ocorrências, seguido por Minas Gerais, Rio Grande do Sul, Paraná, Santa Catarina e Rio de Janeiro.
Leia +Legado de Brumadinho promove encontro para debater desdobramentos do aicidente que matou 272 pessoas
Leia +O curso Raízes – Programa de Inovação Social teve início no último sábado (12/11) para jovens de Brumadinho, visa a formação em cidadania a partir do aprendizado de conteúdos humanistas.
Leia +Segundo Cláudio Ferreira dos Santos, presidente da Abratest, no setor mineral não há uma cultura de prevenção. As multas às mineradoras são “irrisórias” e os exploradores não são punidos pelas infrações a leis e crimes cometidos
Leia +